Skip to main content

COVID-19 y soluciones online (Jitsi)

La situación en la que estamos inmersos a causa del confinamiento ha provocado un enorme interés por las plataformas y/o softwares de videollamada para poder seguir desarrollando actividades laborales, educativas o personales.

Además de los conocidos ZoomHouseparty o Skype, existe Jitsi Meet, aplicación gratuita y Open Source para poder realizar videoconferencia, mensajería instantánea y VoIP. No requiere de instalación previa, opera a través del navegador web, y es multiplataforma, es decir, soporta los principales sistemas operativos. Tambien cuenta con aplicaciones para iOS y Android si se prefiere.

Jitsi Meet es fácil de utilizar para realizar una videollamada: solo tenemos que acceder a su plataforma web donde indicaremos el nombre que deseamos conceder a nuestra sesión, “Start a new meeting”, y posteriormente otorgar permisos al navegador para que pueda acceder a la webcam y al micrófono. Una vez concedidos podemos conectar con otras personas compartiendo un link que podemos proteger mediante contraseña.

Podemos activar o desactivar tanto la cámara como el micrófono en cualquier momento, compartir nuestra pantalla y mantener una conversación simultánea mediante chat con los participantes de la sesión. Existen otras funcionalidades como la de compartir un vídeo de Youtube, difuminar el fondo que nos rodea, grabar la llamada o retransmitirla mediante streaming, configurar la calidad, cambiar el idioma, etc.

Jitsi Meet se puede integrar con Slack y el calendario de nuestras cuentas de Google o Microsoft.

No existe límite de duración ni restricciones en el número de participantes. Las comunicaciones están protegidas mediante encriptado para asegurar su integridad, lo que hace de este sistema una opción interesante a tener en cuenta.