Skip to main content

Cómo ejercer el derecho al olvido en buscadores como Google y Bing

A veces al buscar tu nombre en un buscador pueden aparecer resultados perjudiciales que no se ajustan a la realidad, y los comentarios infundados dañan tu imagen y también el posicionamiento de tu web.

Por ello, la UE envió un comunicado de prensa (nº 70/14, 13-mayo-2014) en el que indicaba que "en lo que respecta al alcance de la responsabilidad del gestor de un motor de búsqueda, el Tribunal de Justicia considera que, en determinadas condiciones, éste está obligado a eliminar de la lista de resultados obtenidos tras una búsqueda efectuada a partir del nombre de una persona, los enlaces a páginas web publicadas por terceros que contengan información relativa a esta persona".

 

formulario-derecho-olvido-google

Google facilita este formulario para solicitar la retirada de resultados de búsqueda, para que su personal lo revise. Hay que aclarar que solo se eliminarán los resultados de Google, ya que la información seguirá existiendo en la página web a la que se enlazaba. En este caso deberías recurrir a los tribunales.

También puedes solicitar el bloqueo de resultados en Bing.