¿Qué es el Open Source y para qué puedes usarlo?

El Open Source o Código Abierto está diseñado para que sea accesible y todo el mundo pueda ver, modificar y redistribuirlo. Se desarrolla de forma colaborativa y descentralizada, dependiendo así de la producción de la comunidad y no de un único autor o empresa, lo que hace que sea más económico, flexible y duradero.
Estas y otras muchas razones (su transparencia, confiabilidad o colaboración abierta) hacen del Open Source (OSS) una opción muy interesante para elegirlo frente al software propietario y usarlo en nuestros equipos.
Probablemente estés usando en tu ordenador o dispositivo móvil programas creados a partir de código abierto sin saberlo, tales como el navegador Firefox, el gestor de correo Thunderbird, el pack de ofimática OpenOffice o Libre Office, el reproductor multimedia VLC, el cliente de FTP FileZilla, Linux como sistema operativo, uTorrent para compartir archivos, Joomla! o Moodle como CMS para nuestras web… etc. EL listado es muy extenso y está a tu disposición para que puedas desarrollar cualquier proyecto y no temer una multa por no disponer de una copia comprada, en caso de que sufras una inspección. Todo son ventajas.